Creado desde el año 1991 con el fin de garantizar el acceso a la justicia a todos los sectores socioeconómicos.
Somos una entidad que pertenece a la Fundación Servicio Jurídico Popular y de caracter privado sin ánimo de lucro. Nuestra meta fundamental consiste en apoyar a las clases menos favorecidas en la solución de sus problemas jurídicos y propender por el desarrollo de la conciliación como el método ideal para solucionar conflictos.
MISIÓN
El Centro de Conciliación de la Fundación Servicio Jurídico Popular, contribuirá a la resolución de controversias de forma pacífica, haciendo uso de los mecanismos de solución de conflictos, brindando fórmulas de arreglo justas, eficaces y definitivas, contribuyendo así a la descongestión del sistema judicial.
VISIÓN
El Centro de Conciliación de la Fundación Servicio Jurídico Popular, será pionero en la resolución de controversias de forma amigable, buscando constantemente un servicio con excelencia de la mano de profesionales altamente calificados en las diferentes áreas del derecho, fundamentados en los principios que rigen la conciliación como medio de solución de conflictos, distinguiéndose en su labor a nivel regional y nacional.
PRINCIPIO Y VALORES
Los principios y valores que rige el actuar de los colaboradores del Centro de Conciliación de la Fundación Servicio Jurídico Popular son:
PRINCIPIOS
Busca garantizar procedimientos agiles y de fácil comprensión, aplicados en los diferentes contextos y materias, evitando actuaciones dilatorias e injustificadas, en procura de garantizar un efectivo acceso a la justicia.
Los conciliadores se caracterizan por ser profesionales altamente capacitados en los mecanismos de resolución de conflictos, cumpliendo con los requisitos legales para tal fin, presentado fórmulas de arreglo justas, realistas y eficaces con el objetivo de resolver de forma definitiva la controversia.
Se involucrará los diferentes sectores de la comunidad con miras a fortalecer los mecanismos de solución de conflictos, como la herramienta principal para dirimir las controversias que se presenten en las diferentes áreas del derecho, contrarrestando la congestión judicial y generando una conciencia social de un camino más expedito hacia la resolución de controversias.
El centro garantizará la prestación del servicio, bajo condiciones preferenciales a las personas de estratos 1,2 y 3.
El centro garantizará la gratuidad de algunas audiencias de conciliación según las disposiciones legales.
Las partes implicadas resuelven sus diferencias con la ayuda de un tercero neutral e imparcial llamado conciliador. Este facilita el diálogo y la búsqueda de soluciones, pero son ellas quienes toman las decisiones y eligen libremente el lugar y el conciliador.
VALORES
El conciliador mantendrá la imparcialidad, confidencialidad y neutralidad en todo el proceso, fundamentándose en normas profesionales y éticas que garanticen un trato equitativo y justo a las partes, actuando con transparencia y eficiencia.
El conciliador aplicará habilidades técnicas, éticas y profesionales con el fin de llegar a acuerdos efectivos y satisfactorios para las partes involucradas en el proceso.
El conciliador respetará estrictamente los derechos y las libertades de las partes involucradas, asegurando un trato justo, imparcial y equitativo en el proceso.
El conciliador ejercerá su labor con respeto, honestidad y transparencia, garantizando la aplicación de los preceptos legales, profesionales y éticos en cada una de las etapas del proceso.
El conciliador reconoce el derecho, la autonomía y la dignidad de las partes, proporcionando ambientes propicios para escuchar a cada parte involucrada, proponiendo fórmulas de arreglos imparciales y neutrales con el fin de lograr acuerdos justos y benéficos para cada parte.